 
								La región Sur de Mongolia consiste en las siguientes provincias: Umnugobi, Dundgobi, Dornogobi, Bayanhongor, y Gobi.
| Umnugobi | Dundgobi | Dornogobi | Bayanhongor | 
| Desierto Gobi | Baga Gazrin Chuluu | Sainshand y alrededores | Termas de Shargaljuut | 
| Parque Nacional GobiGurvanShaikhan | Templo Sum Khokh Burd | Zamyn Uud-la frontera de Mongolia | Orog Nuur | 
| Cañón de Yolyn | Saikhan Ovoo- Templo Onguiin | Monasterio Khamariin Khiid y los Ojos de Shambala | Boon Tsagaan Nuur | 
| Enormes dunas de arena Hongoryn | Tsagaan Suvarga | Cañon de Galuut | |
| Acantilados de Fuego de Bayan Zag | Ikh Gazryn Chuluu | Tsagaan Agui | 
Desierto Gobi: ubicado en la  provincia Umnugobi, aproximadamente  a 575kms/357millas al Sur de Ulán Bator. Cubriendo un área de 165.400km2, es un  lugar lleno de vida. Está formado en su mayor parte por estepas y llanuras en  las que crece la vegetación y pasta el ganado, y sólo un 3 por ciento de la  superficie total es arena. Es la zona protegida más grande de Asia y en 1991  fue designada Reserva de la Biosfera por la UNESCO. En la región se han  encontrado también importantes yacimientos de fósiles. Son asimismo dignas de  mención las montañas del Gobi oriental, que albergan algunos de los últimos  osos del desierto del mundo, así como varias especies de camellos, caballos y  reptiles. El desierto de Gobi: es una gran región desértica situada en el Sur  de Mongolia y Norte de China. Se puede considerar uno de los desiertos, o zonas  desérticas más grandes e importantes de todo el mundo. Lo rodean las montañas  de Altái y las estepas de Mongolia por el norte La palabra GOBI significa  “desierto” en mongol. El Gobi está compuesto por diferentes regiones  geográficas y ecológicas, basadas en sus variaciones de clima y topografía.  Históricamente, el Desierto de Gobi se destaca por haber sido parte del imperio  Mongol y por la localización de varias ciudades importantes a lo largo de la  Ruta de la Seda. Ocupando el 30% del territorio nacional, el gran Gobi de  Mongolia abarca caprichosos montes, dunas arenosas, vastas mesetas, estepas con  sus hierbas aromáticas y, desde luego, un mundo animal muy variado. El Gobi es  la fuente de algunos de los hallazgos de fósiles más increíbles de la historia,  incluyendo los primeros huevos de dinosaurio. El desierto y regiones circundantes  proveen alimento para muchos animales, incluyendo la gacela de cola negra, el  turón veteado y el chorlitejo. Ocasionalmente, el área es visitada por  leopardos de la nieve, osos pardos y lobos. También se destacan un número de  arbustos adaptados a las sequías, tales como la Salsola passerina, la Artemisia  cana y pastos de poca altura, como la Stipa Sp (paja brava) y la Cleistogenes  squarrosa.
Parque Nacional “Gobi Gurvan Shaikhan”: es un Parque  Nacional en el sur de Mongolia, en el desierto Gobi. Este parque se estableció  en 1993 con unos 27.000 km² es el más grande de Mongolia. Debe su nombre a las  Montañas de Gurvansaiján (tres bellezas, de las cordilleras oriental, media y  occidental, que forman la parte este del parque). El parque se sitúa en el  límite norte del desierto del Gobi y sus elevaciones más altas tienen zonas de  estepa. Existen numerosas especies animales y vegetales autóctonas como el  irbis o el camello del Gobi. También hay áreas de dunas de arena, como las famosas de  Khongoryn (las arenas cantantes). 
 
Cañón de Yolyn o  desfiladero del buitre: A la entrada del área protegida,  tendremos la oportunidad de visitar un pequeño museo con interesante colección  de la flora y fauna del desierto Gobi y sus minerales. A continuación, salida  hasta el Cañón en vehículo hasta la zona protegida. Un vez allí, podemos  atravesar el Cañón montando en camello 'Bactrianos' o a caballo (paseo incluido  a camello o a caballo) o caminando el glaciar que va estrechándose hasta  convertirse en un desfiladero en el fondo del cual discurre un torrente, helado  la mayor parte del año, y que constituye uno de los parajes más espectaculares  del Gobi. Cabe destacar la presencia de hielos perpetuos en la propia garganta  a principios del mes de Julio, dónde las temperaturas alcanzan los 40º C. Todo  el cañón es un gran lugar para observar algunas de las 200 especies de aves  como el tetraogallo de Altai (Snowcock), el pinzón de Mongolia y el Buitre  Negro del desierto. También estaremos rodeados de algunos de los 600 tipos  diferentes  de vegetación y plantas.
  
Gigantes dunas Hongoryn Els en el desierto  Gobi: Enormes dunas de arena del Gobi 'Hongoryn Els' (las más grandes de Mongolia y de  toda Asia). Es un conjunto de dunas de 100ms de altura con una extraordinaria  longitud de 180kms, y un ancho de 15-20ms en el Gobi. Excursión por las dunas  de arena, oportunidad de fotografiar sus magníficos paisajes, y camellos. 
  
Acantilados de Fuego de Bayan Zag en el desierto Gobi: Sitio arqueológico de la era paleolítica. Excursión por las dunas de arena y por los Acantilados de Fuego de 'Bayan Zag', dónde han sido descubiertos cientos de huevos fosilizados de dinosaurios, así como huesos y esqueletos completos de éstos grandes reptiles prehistóricos del periodo cretáceos. Actualmente los esqueletos completos de dinosaurios de 'Bayan Zag' se exhiben en el museo Natural de Ulán Bator y en el museo natural de Nueva York.
Baga Gazarin Chuluu (significa en Mongol "Rocas"):  es un conjunto de formaciones rocosas de granito en la  provincia Dundgobi (Gobi Central) de 1768m de altura, 15km de largo y 10km de ancho. En este  lugar, vivieron dos monjes en el siglo XIX, dejando algunas inscripciones en las rocas. Se afirma, que en este lugar acampó "Genghis Kan",  en una de sus travesías. 
Templo Sum  Khokh Burd: ubicado  en la provincia Dundgobi (Gobi Central), rodeado de un pequeño lago casi seco.  Construido en el siglo X, con rocas traídas desde 300kms. Fue abandonado en  ruinas por siglos hasta que se reconstruyó. El pequeño lago circula al templo  solo después de fuertes lluvias. 
  
Las famosas estepas semidesérticas de Saikhan Ovoo en la provincia Dundgobi (Gobi Central): donde sentiremos aire caliente, seco y rico,  veremos un horizonte que no  parece tener fin. Por la tarde, podremos caminar  por  las ruinas del Templo Onguiin   (siglo XVII), fue el mayor centro religioso budista del Sur de Mongolia, y visitado por el actual Dalai Lama.
  
Tsagaan Suvarga: zona muy remota ubicada al Sur en la provincia Dundgobi (Gobi Central). Una estructura montañosa de rocas calizas blancas creada durante años por el efecto del viento. Se trata de unos acantilados tiene precipicios de 30 metros de caída y 100 metros de ancho y cae desapareciendo en una gran estepa al horizonte infinito.
Monasterio Khamariin Khiid: ubicado en la provincia Provincia de Dornogobi (Gobi oriental, 453 km, +7 horas de viaje desde Ulán Bator)- D.Danzanravjaa, un famoso educador, pintor, compositor, poeta y noble mongol del siglo XIX, fundó el monasterio de Khamar en el año 1820 a la edad de 17 años en Uvur Khamar. El primer teatro mongol se estableció en el monasterio de Khamrin en la década del año 1830 como Namtar Duulah Datsan. Los investigadores creen que este fue el primer teatro en la historia del teatro mongol. Además del teatro, el Monasterio de Khamrin estableció una escuela llamada Children's Datsan, que animaba tanto a las mujeres como a los niños a alfabetizarse. Khamariin Khiid no solo era un lugar de religión, sino también un centro cultural y académico, que albergaba a 500 residentes permanentes en su apogeo. El recinto constaba de cuatro colegios, que enseñaban estudios generales, astronomía, arte y teatro. Durante la destrucción del Monasterio de Khamar debido a la Purga Estalinista en el año 1937, Lama G.Tudev escondió 64 cajas de artículos religiosos y los enterró durante 52 años hasta el año 1990. Los artículos restantes fueron devueltos al
Monasterio de Khamrin y reanudaron su funcionamiento.Un pequeño templete da la bienvenida, y muestra los denominados "Ojos de Buda", la ancestral figura religiosa que "todo lo ve", y que emplean los lamas del Monasterio de Khamar, para conectarse con la ciudad invisible. A lo alto de una loma, y hay una gran campana budista, que los monjes tocan tres veces, antes de dirigirse a la Puerta, para orar.
Provincia de Bayanhongor: es una de las  21 provincias de Mongolia. Está situada al sur del país, de la que ocupa una  extensión de 115.975 kilómetros cuadrados, para una población de  84.779 habitantes (2000). Su capital es  Bayanhongor, está ubicada a 639kms/397millas  al S/O de Ulán Bator. 
  La mayor atracción de  Bayanhongor son las Termas de Shargaljuut con 300 fuentes termales y de agua fría,  ubicadas a 60kms/37millas N/E de la capital Bayanhongor. 
  
  Boon Tsagaan  Nuur (S/O de Bayanhongor): es un lago salado ubicado en la provincia de Bayanhongor,  al final del río Baigrag. Muchas aves migratorias se citan en este lugar,  especialmente el relic gull, whooper swan y geese.  En la ruta, se puede observar las aves tales  como: Upland Buzzard, Saker Falcon, dazzling Citrine Wagtail, showy Pied  Wheatear. Si tenemos suerte hoy observaremos la saves tales como  Pallas's Sandgrouse y Mongolian Larks. 
  
Orog Nuur: es un lago salado ubicado en  la provincia de Bayanhongor, al final del río Tuin. Este es uno de los puntos  principales de las muchas aves migratorias y locales.  Observación tarde de las aves tales como:  Ducks, waders, Pallas’s Sand grouse, Ground Jay y Crested Lark. Sus nidos y  polluelos se encuentran en la falda de la montaña Ikh Bodh Uul (3954m)-allí se  puede observer aves de las altas montañas tales como: Griffon Vulture, Bearded  Vulture, Chukar, Guldenstadt Red start, Alpine Accentor, Wall Creeper, Rock  Sparrow, White-winged.
  
Cañón de Galuut a Boon Tsagaan Nuur: se encuentra en la provincia de Bayankhongor. El lago salpicado de estepa y desierto entre Khujirt y Boon Tsagaan Nuur, un gran lago, alberga una magnífica selección de aves poco conocidas, entre las que destacan la gaviota relicta y el acento mongol. Este es uno de los principales sitios de escala de aves migratorias y también de cría. El cañón tiene solo 1 m de ancho y 25 m de profundidad. Se encuentra a 20 km/12 millas al suroeste del centro de la suma de Galuut, que está a unos 85 km/53 millas al noroeste de la ciudad de Bayankhongor. Se dice que el templo de Mandal está cerca.

